sábado, 8 de mayo de 2010

Mi aventura de ser docente

Estas frases son muy usadas y dicen, yo inicie mi docencia con temor, ansiedad, dudas, seguridad, están tan repetidas. Que uno se dice, si ya lo sé. Pero la realidad es esa, ya que nadie nace siendo docente; este se va formando en la práctica diaria; es muy cierto que un profesor enseña y enseña bien, pero ese profesor se enriquece más, cuando el mismo se da cuenta que el alumno le deja una participación brindando una aportación en su clase. La tarea del docente es buscar la manera en que los estudiantes puedan tener la habilidad y la capacidad con respecto al destino (propio o de grupo) supone, apropiarse de un nivel específico del desarrollo humano, asociado al crecimiento de la conciencia, por un proceso de reflexión y acción que lo acompaña. La ayuda ideal que el docente debe dar o proporcionar, es facilitar el aprendizaje del estudiante, planearlo, guiarlo, evaluarlo dejándolo que vaya trazando su propio destino, ya que con las nuevas tecnologías y la web ellos requieren de un guía para que ellos solos elijan estas herramientas y de esta manera que sus habilidades vayan desenvolviéndose en su rol reflexivo y critico para incrementar su aprendizaje; por lo que mi función como docente y de muchos docentes es ser humano, comunicador, actor y socializador, asesor, facilitador con un rasgos que tiende a ser diseñador, creador, tecnólogo y cuestionador.
De tal manera que un profesor orgulloso de su profesión de docente lo lleva decir no quiero que sigan mi camino, lo que espero es que cada alumno persigan su propia estrella; ya que uno como docente no debe donar su propio corazón a su discípulo, debe ayudarlo a que desarrolle el suyo.

Mi confrontación con la docencia

Cuando estudiaba mi Licenciatura me trasladaba en camión para llegar a mi casa, los choferes del camión me preguntaban, es usted maestra, me sentía muy orgullosa de que me confundieran con una maestra. Conforme pasaron los años trabaje y sigo trabajando en una preparatoria. Recorrí algunos puestos administrativo, ahora me encuentro en el departamento de beca, pero también me encuentro impartiendo clases es una gratificación sentir y escuchar que mis alumnos me llamen maestra; la experiencia agradable de sentir esos nervios por primera vez cuando estas frente al grupo, así como ver a mis alumnos que algunos son introvertidos, extrovertido, aquel que tiene se de conocimiento, eso es lo más agradable, también ver sus caras de experimentar algo nuevo, como una exposición por ellos mismo donde ellos nunca habían vivido esa experiencia. En ocasiones paso por mi mente que los maestros no hacían nada, que lo que daban clases ya se lo sabían todo; ahora que me encuentro frente al grupo me doy cuenta que la realidad es otra, esas persona llamada docente tiene un gran compromiso con el y con sus alumnos; ya que se tienen que llevar a la tarea de preparar la clase, de buscar técnicas para que el aprendizaje sea dinámico, motivar a sus alumnos para que no dejen de estudiar, tomar el papel de consejero y a veces luchar con una falsa imagen de profesor gruñón, ahora que me encuentro de este lado, experimentando todo esto. Quito de mi percepción esa idas absurdas, trato de ser lo más humana que puedo con mis alumnos para que ellos se lleven un buen recuerdo de mí cuando ellos concluyan su medio superior.
Mi experiencia como docente es muy corta pero este poco tiempo que tengo viviendo esta aventura me es muy gratificante.

viernes, 7 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes

Lo que saben hacer mis estudiantes.
En este siglo veintiuno la tecnología y la ciencia esta muy avanzada y los jóvenes de ahora se encuentran casi al par con todas estas modalidades que se presentan hoy en día. Saben utilizar desde un teléfono celular hasta una computadora, por ser nuevo todo esto, los jóvenes parecieran que en su cabeza tienen una gran esponja que todo absorbe y retiene por lo que nada se les dificulta, entre ellos mismo se enseñan como se deben de enviar un mensaje por vía ipod, como por vía internet; en ocasiones estos jóvenes saben mejor la práctica que la teoría por lo que cuando su profesor les enseña los medios para que aprendan a explorar, eso lo saben hacer sin dificultad alguna, en la teoría puede que algunos no sean tan ágiles pero de igual manera se definen teniendo conocimiento de lo que se les enseña teóricamente.

Lo que los estudiantes saben hacer en internet

Los alumnos de ahora saben: investigar trabajos, buscar programas, buscar vídeos musicales, bajar música, ver noticias, conocer amigos, chatear en el messenger, myspace, buscar y jugar vídeos juegos.

Cuál es la estrategia que construyó con ellos para aprovechar esos saberes en la vida dentro el aula.

Realizar un concentrado de páginas que sirvan de utilidad para un aprendizaje estudiantil y a la vez bloquear aquellas innecesarias que solo permite ocupar espacio obstruyendo la función rápida de la búsqueda de la información requerida por el solicitante.

Quiénes enseñarán a quiénes, qué les enseñarán y dónde lo harán.

El aprendizaje es mutuo ya que tanto aprende el alumno del maestro, como el docente aprende del alumno y por supuesto que es real, en lo personal no se poner el cañón al cien porciento y mis alumnos a la hora de que voy a dar la clase, son ágiles y prontamente instalan todo sin dificultad alguna. Por lo que este aprendizaje se puede adquirir en la escuela, en un ciber, en el hogar los que cuenten con computadora e internet y ahora en la actualidad en cualquier centro comercial que cuente con red inalámbrica esto nos dice que pretexto no hay para que no aprendamos y estemos actualizados.