Estas frases son muy usadas y dicen, yo inicie mi docencia con temor, ansiedad, dudas, seguridad, están tan repetidas. Que uno se dice, si ya lo sé. Pero la realidad es esa, ya que nadie nace siendo docente; este se va formando en la práctica diaria; es muy cierto que un profesor enseña y enseña bien, pero ese profesor se enriquece más, cuando el mismo se da cuenta que el alumno le deja una participación brindando una aportación en su clase. La tarea del docente es buscar la manera en que los estudiantes puedan tener la habilidad y la capacidad con respecto al destino (propio o de grupo) supone, apropiarse de un nivel específico del desarrollo humano, asociado al crecimiento de la conciencia, por un proceso de reflexión y acción que lo acompaña. La ayuda ideal que el docente debe dar o proporcionar, es facilitar el aprendizaje del estudiante, planearlo, guiarlo, evaluarlo dejándolo que vaya trazando su propio destino, ya que con las nuevas tecnologías y la web ellos requieren de un guía para que ellos solos elijan estas herramientas y de esta manera que sus habilidades vayan desenvolviéndose en su rol reflexivo y critico para incrementar su aprendizaje; por lo que mi función como docente y de muchos docentes es ser humano, comunicador, actor y socializador, asesor, facilitador con un rasgos que tiende a ser diseñador, creador, tecnólogo y cuestionador.
De tal manera que un profesor orgulloso de su profesión de docente lo lleva decir no quiero que sigan mi camino, lo que espero es que cada alumno persigan su propia estrella; ya que uno como docente no debe donar su propio corazón a su discípulo, debe ayudarlo a que desarrolle el suyo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
felicidades por tu blog quedo bien
Hola que tal Martha.
Efectivamente los alumnos son actualmente absorbidos por las nuevas tecnologías y la web y requieren de una buena orientación, ya que actualmente los mexicanos por cada hora de lectura vemos diez horas de televisión, si a esto le abonas que la lectura y programas televisivos que vemos en su mayoría es chatarra, da como consecuencia que hoy en día los medios han aislado a los miembros de familia. Por lo que es importante nuestro papel de asesoría para despertar y propiciar en los alumnos el desarrollo de su capacidad reflexiva.
Publicar un comentario